miércoles, 28 de abril de 2010

PróXiMa EsTacIóN...¡EsPeRaNzA!

De acuerdo con el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, la palabra esperanza significa: Estado de ánimo en el cual se nos presenta como posible lo que deseamos.
Desde mi particular punto de vista, considero que es una definición muy pequeña para todo lo que implica y significa el concepto esperanza.
Para mí, la esperanza está intimamente relacionada con cuestiones como la confianza, creer que en esta vida todos podemos lograr lo que nos propongamos o que si perdemos una oportunidad es por que muchas otras van a venir y por algo pasan las cosas.
Todas las personas pierden la esperanza después de un fracaso ya que cada uno es tan doloroso que cuesta trabajo reponerse, sin embargo, la esperanza no se acaba, el día que se acaba la esperanza, se acaban también las ganas de vivir.
Por eso es importante tener siempre prendida la llamita de la esperanza en nuestras vidas todos los días.

sábado, 24 de abril de 2010

A vEcEs CrEo QuE eStOy LoCa, y OtRaS...


A veces creo que he perdido la razón, que me he vuelto completamente loca, pero luego recuerdo que siempre he sido así, desde que era niña, desde que tengo memoria.
Me refiero a esas extrañas costumbres que tengo en mi cabeza, ¡no!, no son deseos homicidas ni suicidas ni ninguna otra cosa peligrosa, únicamente se trata de ciertas costumbres mentales.
La primera de ellas es mi habitual manía de soñar despierta, de pensar en mil y un cosas alejadas completamente de la realidad. De cierto modo esta situación ha sido positiva por que me ha permitido desarrollar mi imaginación; me considero una persona con mucha imaginación (aunque a veces no lo paresca).El lado negativo es que me he convertido en una persona muy distraida, de esas que siempre están "en la luna" y como consecuencia de ésto, olvido cosas, pierdo objetos por que los dejo en cualquier parte y después no puedo recordar en donde los dejé, etc.
La segunda, es una característica que hasta hace poco creí que sólo yo tenía (por que estaba loca): el relacionar a una persona con un color, es algo un poco extraño, es como si cuando pienso en una persona inmediatamente me remitiera a un color. Ahora se que no es así, a muchos nos pasa lo mismo e incluso hay quienes se dedican a "leer" el color de tu áurea de acuerdo a lo que fuiste en tu otra vida, yo creo que eso no tiene nada que ver con lo que me pasa a mí, en mi caso yo creo que simplemente le otorgo el color a una persona de acuerdo a como es su personalidad o alguna situación, como por ejemplo, el color de la ropa que traía puesta cuando lo(a) conocí.
Independientemente de si es real o no, creo que una de las características que más me gustan es esa capacidad que tengo de ver la vida de colores, de hecho, me encantan los colores, las tiendas de pinturas (de casas y artísticas), las crayolas, los plumones y todo lo que se relacione.
En realidad no se si estoy loca o no, pero estas dos "cualidades" o "defectos", la verdad no se que son, constituyen una parte de mí que no me gustaría cambiar por nada, aún cuando me pongan una camisa de fuerza.

jueves, 22 de abril de 2010

AbUeLiToS

El domingo pasado mis abuelitos cumplieron 54 años de casados, este acontecimiento fue celebrado por la familia con una comida en el parque de Chapultepec, tercera sección (ahí por dónde hacen brujería, matan gente y la arrojan a la barranca).
A pesar de que era una comida bastante sencilla, resultó ser todo un acontecimiento; es muy raro que toda mi familia sea reunida ya que muchos no viven aquí en el D.F., sin embargo, en esta ocasión todos se dieron un pequeño espacio en sus apretadas agendas para interrumpir sus ocupadas vidas y venir a celebrar con mis abuelitos.
La noche anterior yo me había ido de fiesta, razón por la cual me quedé dormida y no pude llegar a misa, durante toda la reunión me la pase bastante bien a pesar del cansancio e incluso me atreví a jugar volleyball (deporte que juego bastante mal e incluso he reprobado cuatro veces en la vida).
Al final del día el balance fue el siguiente: mis abuelitos terminaron muy felices por que no hay nada que disfruten más que ver a la familia reunida; esta "fiesta" me hizo darme cuenta de los grandes ca que ha sufrido mi familia, ahora ya tengo sobrinos y primos muy pequeños por lo cual mi familia ahora luce muy diversa en cuestión de edades.
Por último creo que a pesar de mi idea de que el amor para siempre no existe (producto de mis desafortunadas experiencias amorosas), cuando veo a mis abuelitos que se han mantenido juntos después de tanto tiempo, viene a mi la esperanza de que tal vez el amor si existe, sólo hay que buscarlo...

jueves, 15 de abril de 2010

¡LeS jUrO qUe Es VeRdAd!



Después de que el domingo estaba feliz por mi maravillosa suerte después de haber encontrado ese billete de $100, la rueda de la fortuna volvió a girar y se volvió contra mí.

Por increíble que paresca cuando encontré ese billete tuve una sensación un poco extraña ya que me pareció bastante raro que nadie encontrara ese billete cuando estaba tirado a la vista de todos.

El día de hoy, mientras viajaba en el metro me llegó la idea bizarra de que ese billete en lugar de haber significado un golpe de suerte (no obstante la ayuda que me brindó para sobrevivir esta semana), atrajo la mala suerte sobre mí. Por ejemplo, el lunes se me hizo tan tarde que tuve que correr en el metro para llegar a tiempo, vale la pena resaltar que la causa de mi retraso fue que tanto yo como mi mamá nos quedamos profundamente dormidas lo cuál no es muy común, en , el punto es que por correr en las escaleras eléctricas del metro, me caí y me hice unos moretones horribles. Más tarde afortunadamente mi día mejoró mucho y creí que únicamente había sido una mala mañana; sin embargo, al día siguiente la mala suerte volvió a mi, no en el grado del día anterior pero también fue un día bastante malo.

Llegué a la conclusión de que ese billete estaba maldito por que el día de hoy, cuando ya no me quedaba ni un solo peso de ese billete, la mala suerte se fue completamente y tuve un día bastante agradable.

Se que suena descabellado e incluso un amigo me llamo loca por pensar este tipo de cosas, tal vez tenga razón y sólo son coincidencias y yo me estoy volviendo loca.

domingo, 11 de abril de 2010

SuErTe!!

El día de hoy fue uno de esos días en los que tuve mucha suerte. ¿Qué pasó hoy que no pasara en días anteriores para ser considerado como día de buena suerte?. Ayer, sábado, salí con una de mis amigas de la secundaria a quien hacía casi dos años que no veía y con otros amigos de la escuela; desafortunadamente para mí, mi amiga eligió un lugar un poco caro por lo cuál me gaste el dinero destinado a sobrevivir esta semana.
En la mañana, mientras caminaba por la calle rumbo al puesto de tacos de barbacoa, vi tirado en la calle un billete de $100; tomando en cuenta mi grave situación económica la reacción natural hubiera sido recogerlo inmediatamente, sin embargo, por alguna razón ¡no lo hice!, seguí mi camino hasta el puesto de tacos.
Mas o menos por el lugar donde vi el billete se encontraba un señor transportando mercancía en un carrito y unos chicos jugando pelota así que pensé que cuando pasara de regreso el billete seguramente no estaría. Para mi sorpresa cuando pase de regreso por ese lugar ¿el billete seguía ahí!, en ese momento decidí que definitivamente ese era un golpe de suerte y recogí el billete. Ahora tendré con que irme a la escuela toda la semana.

miércoles, 7 de abril de 2010

¿CoMiDa ÉxOtIcA?

Hace unos días estaba viendo un programa en el canal 11 llamado "Tabú" en donde se aborda la forma en que diversas culturas realizan una determinada actividad humana. En el caso del programa que se transmitió ese día, el tema era la forma de comer o mejor dicho platillos que para una cultura como la nuestra parecen extraños o exóticos.
Cuando yo comencé a ver el programa estaban hablando sobre las personas que comen insectos; a pesar de que este platillo no es muy común, en nuestro país no es visto como algo tan extraño ya que en muchos lugares forma parte de la comida popular.
El siguiente platillo "exótico" no sólo me dio asco sino escalofríos y tristeza. Se trataba de un manjar que se ofrece en un restaurante en Bangkok, Tailandia, el platillo consiste en carne de cobra asada y como aperitivo una mezcla de sangre y bilis de la misma cobra.
El procedimiento de preparación es complicado y peligroso para el dueño del restaurante, una parte importante del éxito de esta comida es la frescura de los ingredientes por lo cuál cada que un cliente solicita este platillo, el señor debe sacar a la cobra de una jaula, exponiendo su vida, debido a que la cobra es una de las serpientes más venenosas del mundo.
Una vez que la cobra estaba fuera de la jaula, el señor la ponía frente a la jaula de una mangosta (enemigo natural de las serpientes) para provocar que la sangre de la cobra se suba a la cabeza. Una vez que la serpiente está suficientemente enojada el señor nuevamente la toma de la cabeza para evitar que lo muerda y procede a quitarle la piel (es importante resaltar que esto lo realiza estando la serpiente VIVA aún).
Después de eso abre la cabeza de la cobra para sacarle la sangre y extrae la bilis del órgano que la produce con lo cual elaboran una bebida que constituye el principal atractivo del restaurante.
En ese momento tuve que cambiar el canal ya que no soporte ver esas imágenes, después de haber despellejado a la cobra, ésta se seguía moviendo, este acto me aparece sumamente cruel aún contra un animal tan peligroso y mortífero para el ser humano.
Es importante resaltar que no se debe de crear ningún tipo de prejuicio contra las costumbres de otras culturas en este caso sus comidas, pero no pude evitar sentir repulsión cuando vi la escena donde la cobra se retorcía sin piel.