domingo, 6 de septiembre de 2009

CuEnToS...



Cuando yo era niña los libros que más me gustaba leer eran los de cuentos especialmente de hadas, duendes y demás criaturas mágicas. Aun recuerdo que cuando tenía 8 años, mi tío, que estaba estudiando la prepa en un Colegio de Bachilleres, compró un libro de cuentos de los hermanos Grimm que le habían pedido en su materia de literatura. En esos tiempos yo solía pasar mucho tiempo en la casa de mi abuelita (donde vivía mi tío) y como a veces me aburría mucho, un buen día tome su libro prestado y comencé a leerlo. Así pasaron los días y yo era feliz estando en la casa de mi abuelita pues ese libro de verdad me encantaba, así que leyendo dos o tres cuentos al día finalmente lo acabé, pero el libro me había gustado tanto que cuando el semestre acabó mi tío me regaló el libro; aun conservo ese libro aunque ya está despastado y maltratado.
Actualmente ya casi no leo cuentos, hoy en día mi lectura la mayor parte del año se restringe a leer cosas relacionadas a las ciencias sociales, a la política, a la economía, a la historia (que me encanta) y en general a todos esos temas que todo el que estudia Relaciones Internacionales conoce al menos superficialmente.
Cuando la profesora de taller nos dejó leer el libro de "El espejo en el espejo", de cierta forma recordé cuando era niña( a pesar de que yo nunca había leído ese tipo de cuentos), pero el simple hecho de leer un texto que sale completamente del tipo de lecturas al que estoy acostumbrada, de cierta forma me recordó los tiempos en que leía libros que de verdad quería leer y no que "tenía" que leer por que si bien no niego que hay ciertas lecturas que son muy buenas e interesantes, tampoco puedo negar que a lo largo de la carrera me he topado con textos que sinceramente me aburren mucho, sin embargo aun cuando las lecturas sean muy buenas, el hecho de "tener que" leer por que tienes que hacer un control o por que te van a preguntar en la escuela, hace que la lectura no sea tan placentera como lo es cuando lees por el puro gusto de hacerlo sea el tema que sea.
En fin, para mi buena suerte los libros son una de las pocas cosas que te acompañan para toda la vida así que creo que uno de estos días que no tenga tanta tarea, buscare mis viejos libros de cuentos para leerlos una vez más y así recordar que no todo en la vida es cuadrado y gris sino que hay una gran multiplicidad de formas y colores.

1 comentario:

  1. Vaya, veo que no soy el único que piensa así, aunque en mi caso, el cuento que me ha marcado es Alice in Wonderland :P

    ResponderEliminar