miércoles, 16 de septiembre de 2009

¿Día De InDePeNdEnCia?


En México los días 15 y 16 de septiembre son días muy importantes debido a que hace 199 años en la madrugada del 15 (osea el 16) comenzó el movimiento por medio del cual México "se liberaba" de España para convertirse en una nación independiente.


En realidad para mi esta no es una de mis fechas favoritas ya que consideró que la historia está tan manipulada y tergiversada que no podemos saber en realidad que tan cierto es el relato que siempre nos han contado sobre esta fecha.



La historia nos remonta al año de 1810 cuando Miguel Hidalgo y Costilla hizo un llamado al pueblo mexicano para liberarse de la tiranía española. Esa es la historia que desde pequeños nos vendieron en los libros de texto gratuito, la realidad es que el cura Hidalgo no pensaba en el nacimiento de una nueva nación sino que simplemente planeaba "defender" la Nueva España de la ambición francesa (específicamente de Napoleón) para que así cuando Fernando VII regresara al poder, pudiera tener de nuevo su colonia.


En fin, si alguien se pusiera a escarbar en el pasado histórico de México descubriría muchos más mitos y mentiras de la historia mexicana pero ese no es el punto, lo que verdaderamente llama mi atención es la forma en que los mexicanos celebran el 15 y 16 de septiembre. Cuando comienza el mes de septiembre enseguida se puede observar un cambio en la ciudad, se venden y cuelgan banderas de México por todos lados, en los puestos de discos pirata venden discos con música mexicana y la comida más popular son las tostadas, pozole, chiles en Nogada y cualquier platillo que nos recuerde que somos mexicanos.



En fin, el martes por la noche los mexicanos celebramos los 199 años de vida independiente y por un momento, entre el baile, el alcohol, la comida mexicana y los gritos, se nos olvidó que son 199 años de lucha del pueblo mexicano, que la dependencia aun no ha terminado, sólo que ahora es de otro tipo. En realidad lo verdaderamente admirable es el hecho de que una tradición tan importante siga viva después de tantos años aunque en realidad no exista un verdadero motivo para celebrar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario